Preparándonos para la CONLAF 2011, CONVENCIÓN LATINOAMERICANA DE FACILITADORAS(ES) "Facilitadores para Latinoamérica", La RED DH FACILITADORES convoca a voluntarias y voluntarios para enfrentar este gran reto.
Para esta oportunidad, el equipo de DH FACILITADORES se ha preparado a fondo y ha planificado este proceso a detalle con el objetivo de lograr que estas(os) jóvenes desarrollen capacidades y habilidades que aporten eficazmente a la organización de la CONLAF 2011.
Además se espera dotar a estas y estos jóvenes (a través de este programa formativo) Julio-Octubre 2011) de información teórica y práctica sobre la facilitación del desarrollo humano.
¿CUÁNTAS VACANTES?
Necesitamos cubrir 20 vacantes.
¿ QUIÉNES PODRÁN POSTULAR?
Podrán postular aquellas(os) que reunan las siguientes características:
1 | Tener hasta 23 años de edad. |
2 | Cursar estudios superiores (carreras afines al desarrollo humano y social; psicología, educación, trabajo social, antropología, sociología, etc.) |
3 | Disponer de tiempo por lo menos un día del fin de semana y compromiso absoluto los días 29, 30 y 31 de octubre 2011. |
4 | Personalidad dinámica, capacidad para trabajar en equipo y compromiso social. Carisma, que guste trabajar con grupos, “buena onda” y ganas de aprender. |
5 | Preferiblemente radicar en la ciudad de Lima. |
6 | Llenar ficha de datos de voluntariado (vía email) |
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS?
Las y los DH VOLUNTARIAS(OS) ingresarán a un proceso que contempla las siguientes etapas:
- Convocatoria: es la etapa de inicio del proceso
- Formación: Corresponde a la etapa más rigurosa. En esta etapa se diseñan y ejecutan actividades formativas contenidas dentro de una propuesta pedagógica que responde a las necesidades de formación en aspectos fundamentales de la facilitación incorporados en una propuesta metodológica creativa y audaz.
Dentro de la ejecución se ha considerado la realización de sesiones de aprendizaje, en los que se desarrollarán los siguientes temas: -
- Taller de integración.
- Taller de desarrollo de HHSS para la conducción de grupos
- Fundamentos teóricos y prácticos de la facilitación.
- Taller de técnicas y métodos para la facilitación.
- Taller de elaboración y diseño de propuestas organizativas: plan de acción de voluntarios CONLAF 2011.
- Sistematización de experiencias en programas sociales.
- Ejecución: vinculada a la actividad en sí misma, es decir que contempla las acciones (praxis) de los voluntarios/as dentro de la CONLAF 2011.
- Una gran oportunidad para vincularse con profesionales del Perú y del extranjero.
- Acceso a una base de datos de gran importancia.
- Formar parte de DH FACILITADORES y las oportunidades que ésto significa.
Se entregará constancia por la participación en el programa de DH VOLUNTARIADO.
Se entregará un certificado de participación en la CONLAF 2011.
Las y los voluntarios tendrán ingreso libre a la CONLAF 2011.
¿CONTACTO?
Las y los interesados podrán pedir información y enviar su C.V. hasta el viernes 03 de junio exclusivamente al siguiente email: voluntariado@dh-facilitadores.org voluntariado@dh-facilitadores.org Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
1 comentario:
por que solo lima deberia de ser anivel nacional y las edades son muy limitantes a queotros participen gracias
Publicar un comentario